MÉXICO (El Universal).- Los profesionales en Contabilidad, ejecutivos de ventas, auxiliares administrativos, asesores financieros y gerentes de ventas son cinco de los 10 empleos más solicitados por los profesionales en el país, según la encuesta anual de OCCMundial, empresa líder en reclutamiento y selección de personal.
Analista contable, almacenista, asistente de dirección, asesor comercial y auxiliar de recursos humanos son las cinco opciones que completan la lista.
Dentro de los resultados, también se reflejó el optimismo que los mexicanos muestran respecto a la búsqueda de empleo en este 2015, ya que 33% considera a este tópico como el de mayor relevancia, frente a rubros como seguridad y educación.
“Los mexicanos siguen optimistas respecto al panorama laboral, ya que 58% considera que durante este año sus oportunidades de encontrar un nuevo o mejor trabajo serán mayores que en 2014″, afirmó Fernando Calderón, director de Mercadotecnia y Relaciones Públicas de la empresa OCCMundial.
Además, el ejecutivo confirmó que para el segundo semestre del año se verá un crecimiento en los sectores energéticos y de telecomunicaciones, debido a que las empresas que están invirtiendo en el país comenzarán a formular contratos. Esto impac tará de forma positiva a los profesionales de estas áreas.
Otros resultados que arrojó la encuesta anual fueron las tendencias globales en el terreno laboral, dentro de las cuales destaca la creciente oferta de empleos parciales y cómo este fenómeno creció y sigue creciendo rápidamente en Estados Unidos, de modo que “no tarda en repercutir en México”.
Recién egresados
En cuanto a la gama de oportunidades que las empresas dan a los recién egresados, el área de ventas concentra 31% de los puestos ofertados, seguido por trabajos administrativos, con 14%.
El trabajo también está tomando fuerza, debido a los ahorros económicos que presenta en espacio, electricidad y teléfono.
De acuerdo con la encuesta, el incremento de la competencia también elevará la rigurosidad del proceso de selección, por lo que se requerirán profesionales mejor preparados. Las vacantes en áreas de Ciencias y Tecnología se incrementarán durante los próximos 12 meses, por lo que también son una buena apuesta profesional. Las redes sociales serán protagonistas, ya que las empresas de recursos humanos buscarán referencias personales a través de estas plataformas digitales, por lo que es recomendable limpiar y perfeccionar el uso de Facebook, Twitter y LinkedIn.
México | Internet
Las redes sociales son cada vez más utilizadas en el mundo para hallar empleo.
Incremento
De acuerdo con un estudio de la empresa OCCMundial, las vacantes en áreas de Ciencias y Tecnología se incrementarán durante los próximos 12 meses y por ello son una buena apuesta profesional.
Referencias
Además, la encuesta refleja que las redes sociales serán protagonistas de la tendencia laboral, ya que las empresas de recursos humanos buscarán referencias personales a través de estas plataformas digitales, de modo que los expertos recomiendan limpiar y perfeccionar el uso de las plataformas Facebook, Twitter y LinkedIn.
- See more at: http://yucatan.com.mx/economia/empleo-y-desempleo/confianza-en-hallar-empleo#sthash.wDmdELCI.dpuf